Así SI se hace una paella valenciana. Hemos venido a la albufera con la Denominación de Origen de Arroz de Valencia para conocer todo sobre la cultura y gastronomía valencianos. Y por supuesto, sus arroces.
Gracias a mi padre pude por ejemplo descubrir la maratón desde dentro, aprendí a esquiar en las semanas blancas que organizaba el ayuntamiento y me fasciné por el funcionamiento del cuerpo humano. Para los que están y para los que ya no están, feliz día del padre.
Museo gratuito: el museo del aire y el espacio. Del mosca soviético que ayudó en la guerra civil a los republicanos, al Taifun nazi que Hitler le dejó a Franco, pasando por el autogiro de Juan de la Cierva (precursor del helicóptero) y montones de aeronaves de la historia de nuestro país, algunas… muy curiosas (y además la visita es gratis) El museo del aire y el espacio está en el aeródromo de cuatro vientos y consta de 5 hangares, además de un montón de aviones, muchos de combate, en el exterior. A lo largo de estos 5 hangares haremos un recorrido desde los inicios de la aviación en nuestro país durante toda su historia. Encontramos por ejemplo desde un Fokker, del mítico Barón Rojo en la I GM, a cazas más modernos como el Mirage F1. El museo además cuenta con voluntarios que te contarán todo lo que quieras saber sobre los aviones y en sus alrededores se organizan exhibiciones aéreas de aviones históricos de la asociación Infante de Orleans porque… si… muchos, siguen volando. Pero ya sabes, esa… es otra historia. El museo del aire y el espacio está en el aeródromo de Cuatro Vientos, en la Autovía A-5, kilómetro 10.700 Tienes mucha más info en su web. Puedes encontrar toda la info de las exhibiciones aéreas de la fundación Infante de Orleans en la web fio.es
Tal día como hoy pero de 1931 España intentaba ser más justa con una república en la que todos serían iguales. Unas elecciones que si bien no fueron un plebiscito a favor o en contra de la monarquía, dieron lugar a la salida de Alfonso XIII al exilio por voluntad propia. Hoy en día la república suena a izquierda y comunismo pero su germen no fue ese, de hecho Alcalá Zamora, su primer presidente, era de derechas. Avances en la educación, en la sanidad y en el reparto de la riqueza se vieron ensombrecidos por los actos de algunos. Quema de iglesias, asesinatos de curas y monjas… fue la excusa perfecta para que aquellos que veían temblar el status quo (ejército, terratenientes e iglesia) comenzaran a preparar el caldo de cultivo que nos llevó a la guerra civil. Quien sabe cómo sería hoy España si nuestro propósito siguiera siendo Libertad Igualdad y Fraternidad.
Descubre la fragua más antigua de Madrid… ¡y aún en uso! 🔥🗝️ En los sótanos del Palacio Real late un rincón casi secreto: la antigua cerrajería, con su fragua encendida desde hace siglos. 🏰 Aquí no hay llaves de ferretería. Aquí se forjan a mano. 🔨🔥 Llaves únicas, cerraduras con sistemas casi imposibles y herramientas creadas para conservar un palacio que sigue vivo. 🗝️🛠️ Cada pieza que ves fue moldeada por manos expertas, con fuego, carbón y mucha historia. ✋🖤 Porque mantener el patrimonio… también es un arte. 🎨 ¿Sabías que esta fragua podría ser la más antigua en uso de Madrid? 🧐 Ahora ya lo sabes. Y ya sabes… esa, es otra historia. ✨ #PalacioReal 🏰 #MadridSecreto 🔍 #Artesanía 🔨 #CerrajeríaHistórica 🗝️ #PatrimonioVivo 🇪🇸 #Forja 🔥 #HistoriaDeEspaña 📜 #OtroMadrid 🌆 #EsaEsOtraHistoria
Además De la Iglesia más pequeña de Madrid, este diminuto edificio fue en su día un humilladero, y uno de los más importantes de la ciudad. Los humilladeros eran pequeños templos que se ubicaban en las entradas o salidas de las ciudades en los que los viajeros se humillaban (se inclinaban o arrodillaban), ante dios, la virgen o el santo al que estuviera dedicado el templo para encomendarse y tener fortuna. Éste en concreto, está dedicado a nuestra señora de la soledad, pero en Madrid había otros como podemos ver en el mapa de Mancelli. Por aquí pasan a diario miles de locales y turistas sin saber que en su puerta tuvo lugar un asesinato que sería el detonante de la guerra civil española, pero ya sabes, esa… es otra historia.
Una de las semanas santas más antiguas de España cuyas orígenes se remontan al siglo XIII, manteniendo desde entonces tradiciones y una austeridad que han llegado a nuestros días. Pasos esculpidos por Benlliure, cantos gregorianos y una impresionante ciudad histórica iluminada por las velas de las cofradías hacen de Zamora uno de los destinos más interesantes de nuestro país para pasar los días de Semana Santa
Una plaza de toros al lado de la puerta de alcalá o una enorme fábrica en pleno paseo Del Prado. Y esto no es más que el principio. Nos subimos a un globo en el Madrid de 1854 para retratar nuestra ciudad como si de google maps se tratara. Lo primero que llama la atención es la enorme plaza de toros en las afueras de la ciudad. La primera de Madrid y a la que solía ir Goya, de hecho, sus grabados de tauromaquia son de este lugar. ¿Y la fábrica? Para llegar a ella tendremos que cruzar la puerta de Alcalá, pagar nuestros impuestos para poder vender productos en la ciudad y dejar la carga en el real pósito de Madrid, un enorme complejo de edificios con molinos, almacenes, hornos y caballerizas para almacenar el grano que llegaba a la capital. ¿La fábrica? La principal productora de carruajes de Madrid. De hecho, si nos acercamos podemos ver algunos recién terminados. La imagen cuenta con montones de detalles, como este enorme obelisco en pleno Paseo Del Prado, pero ya sabes, esa, es otra historia. Si te ha gustado, tienes ésta y muchas otras imágenes de Madrid en nuestro calendario, que puedes comprar en Paseamadrid.com y en el Kiosko de Carlos en la Puerta del Sol, delante de la Mallorquina.
El mejor chino chino de españa es el restaurante Royal Cantonés, y está en Usera, en la calle Julio Merino 1. Si te animas, reserva con antelación porque se pone hasta arriba
¿Te imaginas cómo será el Madrid del futuro? Me subo a lo más alto para descubrirlo… ¡y la vista es espectacular! 👀✨ ¿Te vienes? ⬆️ A lo largo de su historia, Madrid siempre ha tenido límites: murallas, cercas, vías del tren… Pero esta ciudad nunca ha dejado de crecer 💪 Y ahora está a punto de dar un salto histórico. Justo al lado de Plaza Castilla, donde hoy ves cementeras, naves vacías y vías de tren… pronto estará Madrid Nuevo Norte. 🏙️ El mayor proyecto de transformación urbana de Europa: ➕ 10.500 viviendas (¡casi el 40% de precio asequible!) 🚉 La estación de Chamartín será la más moderna de España 🌳 Un parque enorme sobre las vías (del tamaño de 13 campos de fútbol) 🏢 Un nuevo centro de negocios 🚇 Nuevas líneas de metro y tren 🌍 Y la torre más alta de la Unión Europea Un proyecto que conectará barrios, mejorará la movilidad y transformará el skyline de la ciudad. ¿Quieres saber más? Descúbrelo en @madridnuevonorte 😉 El futuro de Madrid está más cerca de lo que crees. #MadridNuevoNorte #MadridDelFuturo #Chamartín #Urbanismo #Madrid PUBLI
La Basílica del Valle de Cuelgamuros guarda una de las mayores cúpulas de España. Quiero agradecer a los monjes benedictinos la oportunidad de hacer estás grabaciones en solitario y con el templo cerrado fuera del horario de visitas.
4 de mayo, tiene lugar la fiesta de los mayos y mayas. Una de las fiestas más castizas de madrid, cuya primera referencia ya se menciona en las cantigas de Alfonso x el sabio. El traje de la maya, representado por una niña, contrasta con la estética goyesca del resto de participantes que llevan preciosos trajes que datan del siglo XVIII La tradición culmina con la ofrenda floral en la iglesia de San Lorenzo, en pleno barrio de Lavapiés.
Este es el órgano del Palacio Real, pero si quieres ver uno de estos impresionantes instrumentos en concierto, acaba de comenzar el ciclo de órgano de San Ginés. - Viernes 11 de abril a las 18:30 (apertura de puertas a las 18) Iglesia de San Ginés. Arenal 13. Carlos Paterson. Catedrático de órgano en el conservatorio de Valencia. - Lunes 14 de abril a las 18:30 apertura de puertas a las 18) Iglesia de San Ginés. Arenal 13. Konstantin Volosnov. Concertista internacional. - Jueves 10 de abril. Catedral de la Almudena. Calle Bailén 10 a las 20:00 Concierto Banda Sinfónica de Madrid.
💦✨ ¡La magia del agua vuelve a La Granja! ✨💦 Este año, la Temporada de Fuentes arranca en Semana Santa y promete más de 50 espectáculos únicos en un entorno de cuento. ¿Te lo vas a perder? 📅 Jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril → 17:30 h 📅 Domingo 20 de abril → 12:00 h A partir de ahí… ¡todos los miércoles y domingos! Y este verano… 💡 encendidos nocturnos 🌙 en julio y espectáculos extraordinarios en mayo, julio y agosto. 🎟️ Entradas: 5 € Compra online en patrimonionacional.es o en taquilla. Un planazo perfecto para disfrutar de la historia, la naturaleza… y dejarte sorprender por los increíbles juegos de agua diseñados hace más de 300 años por orden de Felipe V 👑 inspirado en Versalles. #LaGranjaDeSanIldefonso #TemporadaDeFuentes #PatrimonioNacional #PlanesSemanaSanta #FuentesLaGranja #EspectáculoDeAgua